Mapa - Distrito de Mamara (Mamara)

Distrito de Mamara (Mamara)
El Distrito de Mamara es uno de los catorce distritos de la Provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.

El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno de Ramón Castilla.

La ciudad de Mamara se encuentra ubicada en los Andes Centrales. Mamara es una antigua ciudad colonial capital del distrito del mismo nombre que está ubicado a 3 547 m s n m, a una distancia de 63 km desde Chuquibambylla, capital provincial de Grau. A 160 km desde la ciudad de Abancay, capital de la región de Apurímac. Conforma una de los 14 distritos más desarrollados de la provincia Grau. Cuenta con una carretera que une desde la Capital departamental, la ciudad de Abancay vía Chuquibambilla, capital de la Provincia Grau que conecta por dos vías una que pasa por los distritos de Vilca bamba, Micaela Bastidas, San Antonio y Mamara. La otra vía por el lado derecho que pasa por los distritos de Santa Rosa, Pataypampa, Turpay, Oropeza y el anexo de la comunidad campesina san Agustín de Huaruchaca y llega a la ciudad colonial de Mamara. Se encuentra cubierto y rodeado de millares de plantaciones de eucaliptos que tienen cientos de años. La laguna de Quchapampa se encuentra a 3 525 se ubica en la parte occidental a 1.5 km de la Ciudad. Esta laguna en tiempos de estiaje se secaba, ahora en cambio se está acopiándose con las aguas del riachuelo de Raqayray durante todo el año en su máximo apogeo el espejo de agua llega a una profundidad 4 o 5 metros de altura. Cerca a esta laguna está también la antigua ciudadela pre inca de Winchurku rodeado de un cementerio natural pétreo hecho por los naturales de entonces cuya población se presume unos 5 mil habitante, en sus servicios y usos domésticos utilizaron en su mayoría las piedras del río de wayllay. Así llegaron a cultivar la tierra casi en su totalidad el área que actualmente se conoce con el nombre quechua MUYA que en castellano significa jardín. Es ahí donde han llegado a construir las andenerías y acueductos más rústicos utilizando bloques grandes de piedra sin tallar y posiblemente la laguna de quchapampa también les sirvió de reservorio de agua para el riego de estos terrenos de cultivo.Por Libio Benites H.

 
Mapa - Distrito de Mamara (Mamara)
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Distrito de Mamara
Bing (desambiguación)
Mapa - Distrito de Mamara - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Distrito de Mamara - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Distrito de Mamara - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Distrito de Mamara - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Distrito de Mamara - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Distrito de Mamara - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Distrito de Mamara - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Distrito de Mamara - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Distrito de Mamara - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...